Nanotecnología Medio Ambiente Suelo 1

Hoy la nanotecnología nos permite manipular las estructuras de los átomos y las moléculas, lo que posibilita fabricar materiales con nuevas propiedades que parecen salidas de la ciencia ficción, pero son ciencia real.


Uno de los principales focos actuales de la nanotecnología está en evitar o reducir la contaminación al medio ambiente, ya sea contaminación en el agua, suelo o aire.

Por ejemplo, nuevos materiales para el tratamiento de aguas contaminadas, podría garantizar el suministro de agua potable para el consumo humano y la producción de alimentos en el futuro.

Con respecto al agua, tenemos por un lado la posibilidad de obtener agua potable del agua del mar y por otro lado, en el caso de agua dulce contaminada, limpiarla de toda sustancia dañina para la salud de las personas, tales como metales pesados, pesticidas, desechos industriales, desechos farmacéuticos, bacterias patógenas, entre otros.

Con respecto a la tierra, tenemos la posibilidad de remediar los suelos contaminados utilizando nanotecnologías, siendo está un área importante para mejorar el desempeño de las tecnologías tradicionales de remediación.

La nanotecnología también esta siendo enfocada en reducir la contaminación aire, principalmente mediante el uso de nanocatalizadores que reemplazan a los convencionales usados por los automóviles o plantas industriales, convirtiendo los gases nocivos en gases inofensivos.


Por otro lado, se están desarrollando materiales nanoestructurados que tienen poros lo suficientemente pequeños como para filtrar el metano y dióxido de carbono de las corrientes de escape de plantas industriales

Es decir, para los tres casos, el enfoque en la captura de los contaminantes ya sea adsorción de metales pesados, pesticidas, compuestos orgánicos y/o gases contaminantes derivados de procesos industriales, entre otros, puede ayudar de una forma importante a la remediación del suelo, agua y aire contaminados

Share on whatsapp

Estos artículos te pueden Interesar: